Ecocircular y Tiendas D1 impulsan jornadas ambientales en La Guajira para fortalecer la cultura del reciclaje y la sostenibilidad.

La Guajira, junio de 2025. En el marco de la implementación del Plan Individual para la Reincorporación de Envases y Empaques, del 26 al 27 de junio desarrollamos junto a nuestro aliado estratégico Tiendas D1 una serie de actividades ambientales en el departamento de La Guajira, reafirmando nuestro compromiso con la sostenibilidad, la educación ambiental y la economía circular.

Durante estas jornadas, en compañía del equipo de voluntarios de Tiendas D1, recorrimos la comunidad La Guásima, ubicada en la zona del Santuario de los Flamencos, donde realizamos una jornada de socialización sobre la adecuada gestión de residuos. Esta actividad buscó sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la correcta separación de materiales reciclables, generando conciencia y participación ciudadana.

Asimismo, llevamos a cabo una Reciclatón con la participación activa de los habitantes de la zona, logrando recolectar 103 kilos de material reciclable, gracias al compromiso de la población con el cuidado del medio ambiente.

Como parte del recorrido, visitamos el sector Los Camarones, dentro del Santuario de los Flamencos, una experiencia que nos permitió valorar la belleza natural del ecosistema y reforzar la importancia de conservar estos entornos. A través de nuestras acciones en la recolección y aprovechamiento de residuos reciclables, contribuimos a preservar el hábitat de esta especie emblemática de la región.

Igualmente, en el municipio de Riohacha, visitamos el comedor infantil de familias recicladoras, un espacio en el que cerca de 30 niñas y niños reciben alimentación saludable, en un entorno lleno de esperanza, dignidad y cuidado.

Este proyecto es posible gracias a la articulación de Ecocircular, como gestor ambiental del Plan Individual de Tiendas D1, y el compromiso de las Asociaciones de Recicladores: Metales Combita, Reciunidos, Recired, el Banco de Alimentos y la Diócesis del municipio de Riohacha, quienes han unido esfuerzos para transformar vidas y generar oportunidades reales para las comunidades recicladoras.

Concluimos nuestra visita con un recorrido por la Planta de Plástico de Riohacha, una iniciativa liderada por las organizaciones Metales Combita, Reciunidos y Recired, que hoy se consolidan como referentes en la promoción de la separación responsable de residuos. Allí evidenciamos cómo el plástico recolectado se transforma en madera plástica, utilizada para la construcción de un parque infantil, un espacio creado para que niños, niñas y jóvenes jueguen y se diviertan, y también crezcan rodeados de un mensaje claro de amor, propósito y compromiso ambiental.

Estas acciones ratifican nuestro objetivo de seguir generando alianzas transformadoras, impulsando la sostenibilidad desde los territorios.

Fuente:
Comunicaciones

Ecocircular S.A.S

Contáctanos

Línea Única: 604 448 2935
Email: ecocircular@ecocircularsas.com

Nuestras sedes

Hub Antioquia
Autopista Norte Km 22
Vereda La Matica
Sentido Norte – Sur
Girardota
300 651 3240
313 871 8019

Hub Valle
Carrera 32 # 10 -380 Bodega 2
Yumbo
302 2167938

Enlaces web

Nuestras marcas

Plan colectivo de gestión ambiental de residuos de envases y empaques.

Conexion-REP-Ecocircular-Sas

Sigue nuestras redes

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete y se parte de nuestro Ecoblog!